Siguiendo con este tema, os traemos un ejercicio que os demandará gran fuerza en la zona lumbar y los abdominales oblicuos, además de una gran coordinación del core: la plancha lateral con trx.
Se trata de un ejercicio de gran dificultad, para el que necesitarás bastante entrenamiento antes de realizarlo con soltura.
Las pesas rusas ó Kettlebell, son pesas tradicionales en forma de bola de cañón, con la parte inferior plana y con un asa incorporada para realizar el trabajo de manera excéntrica.
Debido a sus características geométricas consiguen aunar el entrenamiento de esfuerzo y el cardio, haciendo que se ejercite fuerza, resisitencia y equilibrio de manera simultanea.
El trabajo realizado con una kettlebell es funcional, viéndose implicados varios grupos de músculos al mismo tiempo. Continue Reading →
Un medidor de grasa corporal es un aparato que se emplea para obtener el porcentaje de grasa que tenemos en el organismo. Existen varios métodos para realizar el cálculo, uno de ellos es la bioimpedancia.
La bioimpedanciaes una técnica que sirve para calcular el porcentaje de grasa corporal. Se basa en el estudio de la resistencia que ofrecen los cuerpos al paso de la corriente eléctrica. Analiza el comportamiento de esa corriente eléctrica en función del tipo de tejidos que esté atravesando.
Para que los datos obtenidos sean fiables, hay que seguir unas instrucciones básicas:
Realizar las mediciones siempre en las mismas condiciones: misma hora y lugar
No realizarlas después de ducharse. El agua es un gran conductor de la electricidad y por tanto al aumentar la humedad corporal, los datos pueden desvirtuarse
Si necesitas mejorar la potencia de tu tren inferior, te proponemos otro duro ejercicio para el fortalecimiento de la musculatura de las piernas y los glúteos: la salida de velocista.
Lo más importante para saber elegir y valorar con criterio en todos los aspectos de la vida, es la formación. Por eso, en esta sección queremos ir trayéndote los libros deportivos que creemos que son imprescinbles para formarte e informarte.
Libros deportivos
Encuentra los mejores libros fitness, libros de culturismo, musculación, yoga ó pilates. Poco a poco iremos incluyendo nuevos volúmenes, para que estés al día de todas las novedades. Continue Reading →
Como os comentamos cuando hablamos de los ejercicios de trx para la espalda, una de las zonas corporales en las que más dolores solemos padecer es la espalda.
Si queremos evitar estas dolencias, los ejercicios para fortalecer la espalda nos van a ayudar a endurecer la musculatura y prevenir lesiones.
Dolor de espalda: causas
Los dolores de espalda, son más comunes en las personas sedentarias que no practican ningún tipo de actividad física.
Estos dolores pueden ser debidos a varias circunstancias:
Problemas mecánicos como las hernias discales ó discos lesionados
Enfermedades como la escoliosis, artritis ó la estenosis
Embarazos
Sobrecarga de la musculatura debido a un esfuerzo excesivo
Problemas posturales
Para paliar en gran medida esos dolores podemos llevar a cabo dos acciones que van a ser muy beneficiosas: ejercicios para fortalecer la espalda y adoptar una buena higiene postural.
Cómo fortalecer la espalda
Existen varios ejercicios destinados a fortalecer la espalda. Lo bueno es que la mayoría de ellos son muy fáciles de realizar en casa, no nos llevarán demasiado tiempo y además no necesitaremos gastarnos mucho dinero en material.
Lo más importante para conseguir este propósito, es la constancia. No servirá de nada realizar el ejercicio de manera muy intensa durante una semana para no volver a hacer nada en un año. Hay que intentar practicar 1 hora al día, 3 ó 4 veces a la semana para conseguir ver los resultados.
Vamos a ver los ejercicios más adecuados para conseguirlo:
1# Natación
La natación es un ejercicio muy adecuado para la espalda ya que se realiza sin impacto y las articulaciones no sufren los golpes. El agua evita que el peso del ejercicio recaiga sobre la espalda.
No obstante es muy importante que mantengas una posición adecuada durante la actividad. No fuerces demasiado, evita los giros bruscos del tronco, nada con suavidad y no eleves demasiado la cabeza.
2# Ejercicios de pilates
El método Pilates es un sistema de entrenamiento físico-mental creado por Joseph Hubertus Pilates. Se trata de un conjunto de ejercicios que aunan técnicas de Yoga, lucha, Taichí, meditación Zen y gimnasia.
Los movimientos están basados fundamentalmente en la corrección de la postura. Se centran en trabajar la fuerza y la flexibilidad de las articulaciones, acompasando los movimientos con la respiración.
Beneficios pilates
Practicar pilates te ayudará a mejorar el tono muscular y la flexibilidad, prevenir lesiones ó corregir malas posturas, entre otros beneficios. Trabajarás el alargamiento axial descomprimiendo la columna y aumentando la flexibilidad.
A continuación podéis ver algunos de los ejercicios que os ayudarán a tonificar la musculatura de la espalda:
Extensión de columna
Hay que colocarse boca abajo sobre una colchoneta y poyar las manos en el suelo bajo los hombros. Extender los brazos lentamente haciendo elevarse el tronco, manteniendo las piernas juntas pegadas en el suelo e inhalando. Descender a la posición inicial a la vez que exhalamos el aire.
«El gato» – Cuadrupedia con flexión de columna
La cuadrupedia es simplemente la postura a cuatro patas, muy recomendable para dolores lumbares. Para desarrollar el ejercicio tendremos que adoptar esta posición y empezar a redondear la espalda desplazando el puvis hacia adelante y bajando el cuello, acercando el puvis a la cara, dibujando una «C» con el cuerpo. Volvemos suavemente a la posición inicial. Hay que realizar el ejercicio manteniendo los abdominales contraídos para ganar más efectividad.
Estiramiento lumbar con fitball
Sitúate boca arriba en una colchoneta con las piernas flexionadas sobre un fitball y los glúteos pegados a él. Apoyar la columna y los hombros completamente sobre la colchoneta. Situar los brazos perpendiculares al tronco en forma de cruz. El ejercicio consiste en rodar la pelota haciendo girar las caderas hacia ambos lados.
Extensión de espalda en fitball
Colocarse en decúbito prono (boca abajo), con la zona abdominal apoyada sobre el fitball y las punteras de los pies en el suelo. Poner los brazos sobre la nuca. El ejercicio consiste en realizar estiramientos levantando el pecho hacia arriba, manteniendo la zona inferior apoyada sobre la pelota.
Material pilates
El material que necesitarás para realizar todos los ejercicios que acabamos de ver es muy sencillo. La mayoría se pueden hacer con una simple colchoneta y en algunos casos se emplea también un fitball.
Te mostramos alguno de estos materiales por si estás interesado en adquirirlo.
No podía faltar en este artículo el TRX. Ya hemos comprobado en muchas ocasiones lo beneficionso que resulta el entrenamiento funcional para endurecer la musculatura de manera general y ganar fuerza en los movimientos.
En el caso de la prevención de problemas de espalda con ejercicios de TRX, podemos realizar cualquiera de los ejercicios que vimos en el artículo que dedicamos a este tema.
El back row es un ejercicio que consiste en hacer remos estirando y flexionando los brazos, utilizando un equipo de entrenamiento en suspensión. Con el conseguiremos potenciar y fortalecer toda la musculatura de la espalda.
Podéis también realizar ejercicios combinando el TRX con el fitball como os mostramos en el la sección de piragüistas, del artículo «entrenamiento para deportistas».
Higiene postural
Esta es la segunda gran medida que tenemos que adoptar para prevenir los dolores de espalda.
La higiene postural estudia las posiciones que son más adecuadas para realizar los movimientos cotidianos de una manera saludable y sin riesgo de lesiones para la espalda.
Hace referencia tanto a estados estáticos: la posición al sentarse ó permanecer de pie, como en movimiento: elevar objetos.
Para que una postura sea correcta tendrá que cumplir los siguientes requisitos:
No sea fatigante
No sea dolorosa
No altere el equilibrio, ni el ritmo, ni la movilidad
Además, podemos destacar 3 posturas anatómicas:
Bipedestación: de pie
Sedestación: sentado
Decúbito: tumbado
Los gráficos que encontrarás a continuación, representan las posturas adecuadas para realizar los movimiento cotidianos.
Conclusión y opiniones
Los problemas de espalda son un mal cotidiano que afecta a mucha gente pero que podemos prevenir cuidando nuestras posturas y ejercitando la musculatura de la espalda.
Estaremos encantados de que compartas con nosotros tus opiniones y nos digas si estos consejos te han servido para mejorar tu dia a dia.
La espalda es el centro de una gran cantidad de dolores musculares. Muchas veces esas dolencias son causadas por no adoptar posturas correctas. Otras, sin embargo, son originadas por una sobrecarga o esfuerzo excesivo.
Realizando ejercicio moderado, prevendrás gran parte de estos problemas, consiguiendo fortalecer toda la musculatura de la zona (esternocleidomastoideo, trapecio, serrato, longísimo, deltoides…)
El glúteo menor es un músculo abuctor y se encarga de equilibrar la pelvis y el tronco, además de sostener el peso del cuerpo cuando estamos parados, apoyados sobre una pierna.
El glúteo mediano es un músculo ancho y grueso sitúado debajo del glúteo mayor. Su función es abductora y rotadora del fémur. También se encarga de estabilizar la pelvis, eleva la cadera contraria al subir escalones y actúa sobre la cadera de su lado al bajarlos.
Por último, el glúteo mayor ocupa una tercera parte de la nalga, siendo uno de los músculos más gruesos del cuerpo humano. Su función principal es mantener el cuerpo erguido.
Cómo podéis ver, los glúteos tienen una gran importancia a la hora de mantener la postura y dar estabilidad al cuerpo, además del componente puramente estético…¿a quién no le gusta tener un culo bonito?
En este artículo queremos profundizar en varios aspectos básicos para llevar a cabo esta tarea y te proponemos 15 ejercicios paraendurcerer, fortalecer, tonificar, dar firmeza o adelgazar. Continue Reading →
Si sigues este blog habitualmente, ya sabrás qué es el TRX, cómo funciona, qué tipos existen y qué ejercicios podemos hacer para entrenar con él.
En esta entrada, queremos recopilar y actualizar gran parte de ésta información, para que la tengáis de la manera más accesible posible. Este resumen os ayudará a aclarar algunas dudas a la hora de saber que kit de TRX elegir, cómo lo tienes que sujetar, que ejercicios puedes hacer para lograr tus objetivos y qué rutinas de entrenamiento son las más adecuadas en cada caso.
¿Qué es el TRX?
«Make your body your machine» ó «convierte tu cuerpo en tu máquina» es el lema de Fitness Anyware, la empresa fundada por Randy Hetrick, creador del invento. Continue Reading →
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.AceptarAmplia info
Política de Cookies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.