Con el ritmo de vida que llevamos, muchos días casi no nos queda tiempo para disfrutar de nuestra pasión: hacer deporte.
¿Y si pudiéramos tener el gimnasio en nuestra propia casa?
Existen muchos accesorios en el mercado, que no requieren mucho espacio ni mucho dinero, y que te permitirán hacer duras sesiones de entrenamiento.
Hoy, os queremos mostrar cuáles son los materiales más apropiados, según nuestro criterio, para montaros vuestro gimnasio en casa. Vamos a ver cúanto nos va a costar.
Gimnasio en casa, ¿qué necesito y cuánto me cuesta?
Para empezar, hay que ver el espacio que tenemos disponible. Si tenemos un garaje, buhardilla o una sala destinada a realizar los ejercicios, lo tendremos más sencillo, pero como la mayoría no disponemos de espacios así y nos tenemos que conformar con empujar un poco el sofá y apartar las sillas, vamos a ver que accesorios ocupan menos y nos proporcionan una manera de entrenar más completa.
Necesitamos aparatos que sean pequeños y no requieran mucha instalación. Así que vamos a dejar las máquinas a un lado y a ver que se nos ocurre.
TRX Suspension Training
Lo mejor de todo, y por lo que más nos gusta para el gimnasio en casa, es la posibilidad de recogerlo y guardarlo en una pequeña mochila y además no requiere ninguna instalación.
Precio: depende de la versión de TRX que compremos, su precio ronda los 160€.
>>>En este enlace puedes comprarlo o ver las opiniones de otros usuarios
Bosu Balance Trainer
Un aparato ideal para potenciar el equilibrio, el control postural y la actividad cardiovascular.
Para ayudarte a realizar los ejercicios, tienes una aplicación móvil, disponible para Android y Iphone. Es de pago, pero cuesta sólo 1,47€.
Precio: su precio está sobre los 100€.
>>>En este enlace puedes comprarlo o ver las opiniones de otros usuarios
Combinando los dos accesorios anteriores, puedes desarrollar ejercicios para tonificar todo el cuerpo
Kettlebell
Al contrario que las mancuernas tradicionales, su centro de gravedad es externo a la mano, permitiendo desarrollar ejercicios como balanceos y arrancadas.
Disponibles en varios pesos (2,4,5,6,8,10…20kg) adaptables a los diferentes niveles de preparación física.
Precio: es un complemento asequible. Dependiendo del peso oscilará entre los 10 y los 50 €
>>>En este enlace puedes comprarlo o ver las opiniones de otros usuarios
Set de mancuernas
Disponibles en diferentes pesos, tamaños y formas, adaptables a todo tipo de deportistas.
Un pequeño inconveniente es el espacio que ocupan, ya que hacen falta varios discos de pesos y por tanto suelen ser difíciles de organizar.
Precio: si nos quedamos con las mancuernas tradicionales hay una gran variedad entre los 10 y los 50 €.
>>>En este enlace puedes comprarlo o ver las opiniones de otros usuarios
Set de Zumba
En este caso, el espacio necesario tampoco es muy grande, ya que basta para empezar a trabajar, con apartar un poco los muebles y poner el DVD.
Precio: el precio de un set de Zumba es de unos 50€.
Barra de dominadas
Se trata de una barra de acero, de 1 metro aproximadamente, que se instala en alto y sobre la que te cuelgas, para realizar el ejercicio levantando el peso de nuestro propio cuerpo.
Precio: por menos de 30€ puedes hacerte con una
>>>En este enlace puedes comprarlo o ver las opiniones de otros usuarios
Otros accesorios: powerball, colchoneta, fitball, comba…
La powerball, es una bola con un giroscopio en su interior que se acciona girándola con movimientos de muñeca, creando una gran incercia. Puede alcanzar las 15.000 revoluciones.
Este aparato es perfecto para el entrenamiento de antebrazos.
Una colchoneta para realizar abdominales, una comba para complementar el ejercicio aeróbico y un fitball para trabajar la estabilidad pueden completar perfectamente tu gimansio casero.
Precio: todos estos accesorios son muy asequibles, pudiendo disponer de todos ellos por menos de 60€
>>>En este enlace puedes comprarlos o ver las opiniones de otros usuarios
Presupuesto necesario total
Cómo habrás comprobado, hay accesorios que son un poco más asequibles y otros que tienen un precio algo más alto. No obstante, por menos de 300€ puedes tener dos elementos indispensables cómo el TRX y el Bosu y poco a poco ir sumando nuvos accesorios que pudieras necesitar.
El presupuesto total para prepararte un gimnasio casero completo con todos los aparatos anteriores sería de unos 500-600 €
Tu opinión
¿Utilizas alguno de los elementos anteriores?, ¿Tienes un cuarto organizado con tus equipos de entrenamiento ó tienes que conformarte con ir echando a un lado los muebles?
¡¡Cuéntanos como te las apañas y qué no puede faltar en tu gimnasio casero!!
me gusta la practica de trx