Introducción
La espalda es el centro de una gran cantidad de dolores musculares. Muchas veces esas dolencias son causadas por no adoptar posturas correctas. Otras, sin embargo, son originadas por una sobrecarga o esfuerzo excesivo.
Realizando ejercicio moderado, prevendrás gran parte de estos problemas, consiguiendo fortalecer toda la musculatura de la zona (esternocleidomastoideo, trapecio, serrato, longísimo, deltoides…)
Con TRX puedes hacer varios ejercicios, enfocados al fortalecimiento de la espalda. El más específico para trabajar tanto la musculatura superficial, como la musculatura profunda de la espalda con el TRX, es el remo de espalda ó back row.
Te enseñamos a hacerlo.
Back row – Remo espalda con TRX
1# Posiciones inicial y final
2# Explicación del ejercicio y ajustes del TRX
- AJUSTE DE TRX. Coloca las bandas del TRX en longitud media.
- POSICIÓN INICIAL. Sitúate de frente al anclaje, agarra las empuñaduras con las manos, inclina el cuerpo hacia atrás manteniéndolo en todo momento recto como una tabla.
- PROGRESIÓN. Flexionando los codos, tira de todo el peso del cuerpo hacia arriba. Aguanta levemente la posición en la zona más alta y Recupera la posición inicial estirando nuevamente los brazos.
3# Consejos para realizarlo correctamente
Sigue estos consejos para prevenir lesiones y realizar correctamente las repeticiones:
- Mantener el cuerpo alineado. No dejes caer los gluteos o arquees la espalda.
4# Variaciones
Este ejercicio admite múltiples variantes para aumentar o disminuir la intensidad.
El nivel más fácil se consigue optando por una posición inicial menos inclinada, situando los pies más alejados del anclaje. Incluso, puedes poner una pierna delante y otra detrás para estabilizarte mejor.
Si quieres aumentar un poco la dificultad, sepárate del anclaje y aumenta la inclinación con las piernas un poco separadas (como en la foto del ejemplo)
Si también así te parece demasiado sencillo, coloca el trx con las bandas juntas y ejercuta las progresiones con un solo brazo.
Una última variación, que más adelante incluiremos en la biblioteca de ejercicios, será ejecutar la progresión con un brazo y descender rotando la cadera.
5# Ficha resumen
Back row – Remo de espalda
Nivel de dificultad | Medio |
Ajuste de TRX: | Longitud media |
Posición inicial: | De cara al anclaje, inclinado unos 45º, sujetando el TRX con las manos. Brazos estirados |
Ejercución: | Flexiona codos pegados al cuerpo, subiendo hasta casi quedar vertical. Descender estirando brazos. |
Zona de trabajo / beneficios: | Trabajo de fuerza en espalda y zona abdominal. Mejora del equilibrio |
Tips: | Cuerpo perfectamente alineado |
Variaciones de intensidad: | Incremento: Acercar las piernas al anclaje para aumentar el ángulo de inclinación. Remar con un sólo brazo. Decremento: Disminuir el ángulo de inclinación y adelantar una pierna. |
Conclusiones
Como ves, los remos de espalda son ejercicios funcionales con los que trabajas en conjunto la zona de los hombros, brazos, abdomen y espalda. Ofrecen muchas posibilidades de variación de intensidad y por tanto son perfectamente adaptables a cualquier estado de forma.
También te interesará…